Fast Eddy - "To The Stars" (2024)

Crítica: Fast Eddy - "To The Stars" (2024)

Meten en la trituradora considerables medidas de Rock, Punk y Glam principalmente y añaden comedidas pero determinantes pizcas de Hard-Rock y High Energy…

Por Jorge García.


Cuando hace un par de años traje a Rock and More a la banda de Denver Fast Eddy a propósito de su disco de aquél año, el estupendo "Take a Look" (pinchar) ya se vislumbraba que estos chicos no tenían demasiadas intenciones de retorcer la historia conocida y mil veces escuchada del Rock & Roll en busca de reconocimientos vitalicios. Por fortuna, no parece que hayan ampliado sus pretensiones con este "To The Stars" con el que ahora vuelven a plantar batalla.

Es posible que la gloria no esté reservada para bendecir a gente como la que forma grupos como Fast Eddy, pero lo que es evidente es que la actitud, la pose, el frenesí y el tronío rockero sí que lo tienen y en cantidad. No serán venerados, pero desde luego se lo van a pasar, y nos lo van a hacer pasar a muchos, de miedo.

Fast Eddy

Meten en la trituradora considerables medidas de Rock, Punk y Glam principalmente, añaden comedidas pero determinantes pizcas de Hard-Rock y High Energy, y ya tenemos el cóctel con el que fabrican un excitante y energizante ramillete de canciones urgentes y eufóricas; radiantes y contagiosas.

El retumbar de las guitarras disparando riffs llenos de fibra o los coreables estribillos no son utilizados como coartada para ocultar una meticulosa construcción melódica que en ocasiones les lleva a la mismísima orilla del pop, como ocurre con la luminosa y menos febril "In Too Deep".

Y es que, como ocurría en 2022, "To The Stars" tiene en la variedad y policromía una de sus principales virtudes, con lo cual, la media hora que dura el disco nos lleva a la visita de diferentes paisajes sonoros: desde un pesado Glam-Rock en la pesimista apertura con "Steppin’ Stone" hasta un Hard-Rock de tono Punk en "Lucky Strike" pasando por la pieza más Stoner del lote, que lanza comercialmente el álbum, y que se titula "The Rapture".


Imposible resistirse al rock de esencia High Energy de entorno escandinavo de "No More Neon Light"» o a la inquieta cualidad Brit-Pop de "Grey Day". Completan este – demasiado corto – elepé la furiosa corriente Hard-Rock en la onda de Danko Jones titulada "Spirit Commander" o la fluida melodía con flagrante estribillo de "Lost Child".

Fast Eddy no han venido a cambiar conceptos musicales hace tiempo establecidos, pero sí a poner su sello sobre alguno de estos preceptos, a usarlos y despacharlos a su manera y crear discos llenos de actitud, melodías y sonido puramente Rock, Punk y Glam. Y eso, les aseguro de que lo vuelven a conseguir plenamente en este estupendo y muy disfrutable "To The Stars".

Se puede adquirir el vinilo de Fast Eddy: "To The Stars", en la página de Sweet Groove Records pinchando AQUÍ.

Reseña publicada el pasado 3 demayo en Exile SH Magazine

Comentarios